Aquí podrás aprender cómo usarlo, qué ventajas tiene y dónde puedes aplicarlo. Sigue leyendo si quieres aprender y ahorrar en tu compra.
Daremos respuesta a preguntas como:
¿Qué usos le podemos dar al alcohol de quemar?
¿Es peligroso el alcohol de quemar?
¿Puedo usar el alcohol de quemar como gel hidroalcohólico?
Antes de nada, cuidado con el alcohol de quemar
Lo primero y algo a tener muy en cuenta es el peligro de este producto, al igual que cualquier limpiador químico el alcohol de quemar o etanol puede poner en peligro nuestra salud si no lo utilizamos con cuidado y seguridad, que menos que ponernos unos guantes, guardarlo en un lugar seguro lejos de zonas de altas temperaturas y no ingerirlo, además si quieres aumentar la seguridad puedes utilizar gafas de protección y mascarilla, por si las moscas…
¿Qué es el alcohol de quemar?
Muchas veces llamado metanol, este compuesto químico tiene su base de etanol y no tiene nada que ver con el alcohol que tenemos para curar las heridas.
Su nombre proviene de su gran eficacia para encender el fuego de chimeneas o barbacoas. Sin embargo, tiene también otros muchos usos en industria química, para obtener productos como el formaldehído y combustibles de muchos tipos, mientras que en el hogar es también un eficaz limpiador. Pero no debemos confundirlo con el alcohol etílico, que se encuentra en las bebidas alcohólicas y los desinfectantes sanitarios y del hogar. Te contamos qué es el alcohol de quemar, cómo utilizarlo, las medidas de seguridad que se han de seguir y mucho más.

En realidad se llama metanol o alcohol metílico, a diferencia del etanol o alcohol etílico, que tiene propiedades diferentes y no se debe utilizar con los mismos propósitos. Químicamente está formado por las moléculas más simples de alcohol que podemos encontrar. En realidad, existen muchos tipos de alcoholes, pero solo los dos mencionados son de utilidad en nuestra vida cotidiana.
Además de metanol, al alcohol de quemar se le llama también alcohol de madera, porque los egipcios, quienes según se sabe fueron los primeros en utilizarlo, lo obtenían por pirólisis de la madera.
¿Para qué sirve el alcohol de quemar?
Conocemos muy bien el alcohol sanitario, ¿pero qué hay de este tipo de alcohol?
A continuación, te explicamos para qué sirve el alcohol de quemar:
➝ Alcohol de quemar para encender barbacoas

También es un conocido combustible de camping-gas que se usa mucho por su efectividad a la hora de encender un fuego. Es barato, rápido y fácil de usar.
➝ Alcohol de quemar como combustible

Puede servirte como combustible en muchas otras máquinas, por ejemplo los vehículos de modelismo con motores de combustión interna.
Gracias a: web de hogarydecoracion.net web de manitasdelhogar.net web de recetasycocinas.net web de blog-decoracion.net
OTROS SITIOS WEB DE INTERÉS
Akimarket.comNavidalia.com
Toptatuajes.net
Ruedasgiratorias.com
Puertasdeinterior.net
Construccionesyreformasalbacete.net
➝ Alcohol de quemar para limpieza del hogar

En el hogar, es un poderoso limpiador capaz de eliminar la grasa y la suciedad más incrustada, así como para sacar brillo a numerosas superficies.
➝ Alcohol de quemar como disolvente industrial

Se emplea como materia prima o componente en la fabricación de muchos químicos, como el formaldehído.
➝ Alcohol de quemar como anticongelante

Es usado para cristales helados de invierno y como anticongelante aunque aquí cabe decir que, aunque no sea la mejor solución…
➝ Alcohol de quemar como disolvente

De tintas, resinas, tintes, adhesivos (pegamentos), biocombustibles o incluso en la fabricación del aspartamo (endulzante artificial).
¿Por qué se evapora tan fácilmente el alcohol de quemar?
Se debe a cuál es la densidad del alcohol de quemar, de 791,8 kg/m³, que se considera baja (la del agua es de unos 1000 kg/m³). Por eso es un líquido volátil, es decir, que se evapora rápidamente.
El alcohol de quemar (también conocido como metanol, alcohol metílico, alcohol de madera o carbinol) tiene multitud de usos tanto en el ámbito industrial como el doméstico. Por ejemplo, en el sector de la industria suele emplearse como disolvente y carburante, mientras que en casa resulta un potente limpiador multiusos.
Alcohol de quemar para Limpieza
✅ Limpieza del Acero Inoxidable
El alcohol de quemar diluido con agua es un remedio perfecto para sacarle brillo al acero inoxidable con muy poco esfuerzo y en un santiamén. Zonas como el fregadero, los grifos o los electrodomésticos de acero inoxidable son fuentes constantes de manchas y suciedad ya que en la cocina es donde más se mancha al cocinar, comer, etc…, si diluimos 3 partes de agua con 1 parte de alcohol conseguiremos un potente limpiador para el acero que lo dejará reluciente y como nuevo, solo tenemos que aplicarlo con una balleta y listo.
✅ Limpieza de los Cristales
Todos sabemos lo difícil que es dejar un cristal impoluto, sin marcas y sin restregones, dejarlo brillante y digno de admirar, pero eso es porque no conocíamos el alcohol de quemar como limpiador de cristales.
Al igual que para limpiar el acero inoxidable, mezclando 3 partes de agua con una parte de alcohol de quemar conseguimos un potente limpiador de cristales que los dejará brillantes y perfectos. También puedes añadirle un extra añadiendo a la mezcla un poco de amoniaco, pero cuidado con los vapores que soltará la mezcla, recordar que son productos tóxicos….
✅ Limpieza de la Cocina
En la cocina es donde más suciedad y grasa se acumula en menos tiempo, por eso tener un limpiador efectivo es clave para mantenerla limpia e impoluta. Su poder desengrasante hace que nuestros armarios queden impecables con una sola pasada, para aplicar esta formula solo tendremos que echar un chorro de alcohol de quemar en un cubo con agua caliente como si de amoniaco se tratase y frotar con la bayeta los muebles, verás como la grasa desaparece al instante.
✅ Limpieza de los Azulejos
Al igual que hemos comentado que el alcohol de quemar o etanol es perfecto para limpiar la grasa de los muebles de la cocina, para los azulejos tanto de la cocina como del baño no es menos, y también nos ayudará a dejarlos limpios y relucientes con una sola pasada.
Tendremos que diluir el alcohol con agua y aplicarlo con ayuda de una bayeta por todos los azulejos, su poder quita grasas hará efecto y quedarán impecables.
✅ Limpieza del Pegamento
Cómo no, el alcohol de quemar o etanol también nos va a servir para retirar los restos de pegamento de cualquier superficie. Todos sabemos lo difícil que es a veces retirar la etiqueta del precio o de publicidad de algunos objetos, y siempre se quedan restos que no quieren salir ni con agua caliente, pero para eso tenemos el alcohol de quemar, para que nos ayude a retirar restos de pegamento de cualquier superficie.
Lo aplicaremos directamente sobre el adhesivo y nos ayudaremos de una bayeta o un rascador para retirarlo por completo, pero primero prueba en una esquina de la superficie a ver si el alcohol no daña el material ya que algunas superficies brillantes tiende a dejarlas mate, mejor prevenir que curar.